Tumba del general libertador Bernardo O'higgins Riquelme

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Santiago, Chile

Historical landmark

Tumba del general libertador Bernardo O'higgins Riquelme Reviews | Rating 4.4 out of 5 stars (8 reviews)

Tumba del general libertador Bernardo O'higgins Riquelme is located in Santiago, Chile on Paseo Bulnes 79. Tumba del general libertador Bernardo O'higgins Riquelme is rated 4.4 out of 5 in the category historical landmark in Chile.

Address

Paseo Bulnes 79

Open hours

...
Write review Claim Profile

M

Manuel Colmenarez

If you come here, try chorrillana, at la fuente oficial, just in front of the entrance

A

AGENTXMEN

Un lugar muy bueno para entender la historia de Chile y de un prócer para su país.

V

Vladimir R. Zarzuri Arenas

Cripta que contiene un monumento y los restos del Libertador de Chile, don Bernardo O'Higgins Riquelme, repatriados tras su muerte en el Perú en el año 1842. El lugar se encuentra ubicado al final del Paseo Bulnes y frente al Palacio de Gobierno y es de entrada gratuita, poseyendo una colección de reproducciones históricas que sirven para ambientar el espacio. Además, en la entrada, se encuentra una tumba al soldado desconocido y otro par de memoriales que sirven para dar un ambiente de solemnidad al lugar.

F

Francisco M.

Ubicado justo en frente del Palacio la Moneda, en plena Alameda, es un lugar donde no solamente se encuentra la tumba de OHiggins sino que también una muestra de articulos personales de personajes importantes en la independencia de nuestro pais. Recomendado ir de todas maneras.

R

Ramon Otarola Valencia

La historia militar de Chile, presente en este lugar, hay que conocer nuestra cultura, y este es un excelente lugar de conocimiento

J

Jose Cofre Sandoval

Muy sucio

A

APHO

Bernardo O'Higgins Riquelme es considerado el padre de la patria. Nació en Chillan en 1778 Militar y Gobernante, su espíritu patriota fue crucial para lograr la Independencia de Chile del dominio español. Organizó el Ejército Libertador junto a José de San Martín en Mendoza, Argentina. Asumió como Director Supremo y firmó el 12 de Febrero de 1828 la Proclamación de la Independencia de Chile. Su gloriosa obra se vió afectada por su participación en la muerte de José Miguel Carrera y Manuel Rodriguez. Voluntariamente renunció a su cargo en 1823 para evitar una guerra civil. Falleció en la ciudad de Lima en Perú en 1842. En 1868 se repatriaron sus restos.

E

Elizabeth Matus

Me encanta este lugar aunque si la gente cuidara más este espacio y hubiera menos rejas sería espectacular